La crisis de la restauración y del turismo abre la puerta a una prórroga de los ERTE más allá de diciembre

La crisis de la restauración y del turismo abre la puerta a una prórroga de los ERTE más allá de diciembre

La última extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) está en vigor hasta el 31 de septiembre.

Los últimos datos publicados por el Gobierno esta semana demuestran que la restauración y el turismo siguen siendo los más dependientes de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) impulsados por el Ejecutivo al comienzo de la pandemia.

Esta situación, sumada a que la crisis de estos sectores podría continuar mucho más allá que este 2021, abre la puerta a que el Gobierno tenga que abrirse a negociar futuras prórrogas de los ERTE mucho más allá del mes de diciembre, como está contemplado inicialmente.

Fuentes sindicales y del propio sector dan por descontado que en septiembre se prorrogarán los ERTE hasta finales de diciembre, pero van más lejos todavía indicando que la supervivencia del sector y de su tejido productivo -mayoritariamente pymes- necesita una prórroga hasta por lo menos la primera parte de 2022.

Por comunidades autónomas, al cierre de este periodo se contabilizaron 62.000 trabajadores en ERTE en Cataluña, 60.000 en Madrid, 52.000 en Canarias y 42.000 en Andalucía. Es decir, autonomías con una fuerte presencia de la restauración y del turismo.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Direbús activa su labor de lobby sobre el transporte escolar

Direbús activa su labor de lobby sobre el transporte escolar.

La Asociación de Empresas de Autocares, Direbús España, continúa firme en su labor de lobby nacional y autonómico sobre el transporte escolar.

Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19, el flujo de servicios de transporte discrecional y regular de uso especial de viajeros en autocar en España se ha reducido hasta tal punto que muchas actividades de traslados no han vuelto a llevarse a cabo o apenas se consideran reestablecidos (turismo de congresos, programa de turismo social IMSERSO, transfer desde puertos y aeropuertos, excursiones nacionales e internacionales, eventos deportivos y culturales…).  Solo hay uno, el transporte escolar, que tradicionalmente era un servicio complementario más sobre el conjunto de actividad de transporte de las pymes de nuestro sector, si bien su continuidad en el pasado curso escolar y, si todo sigue como hasta ahora, para el próximo, se cataloga como de gran importancia para la planificación de servicios desde el próximo septiembre.

Sobre el transporte escolar, la labor de lobby de Direbús acomete tanto adecuar la actual normativa del Real Decreto 443/2001 sobre los efectos devastadores de la pandemia, como velar por el raciocinio y justicia ante las recientes licitaciones sobre el concurso del transporte escolar a nivel de las Comunidades Autónomas, quienes ostentan la competencia contractual en la materia.

Por responsabilidad y obligación ante las pymes del sector, Direbús España ha considerado que resulta absolutamente necesario paralizar algunos de los actuales procedimientos autonómicos de contratación que conlleven perjuicios condicionados sobre los interesados quienes presenten ofertas para ejecutar los servicios de transporte escolar para el próximo curso, solicitándose la suspensión provisional hasta la revisión de las condiciones establecidas en los Acuerdos Marco por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Direbús se involucra en la problemática del transporte escolar en la Región de Murcia

Direbús se involucra en la problemática del transporte escolar en la Región de Murcia

El pasado día 9 de julio, fueron emplazados por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia a raíz de los últimos acontecimientos acaecidos donde estuvieron presentes en representación de la Administración, la Sra. Consejera de Educación y Cultura, el Director General de Centros Educativos e Infraestructuras, el Subdirector General de Infraestructuras y Promoción Educativa y la Secretaria General de la Consejería de Educación y Cultura, y, por parte de Direbús España, comparecieron su Vicepresidente, D. Raúl Gil, su Representante Autonómico en Murcia, D. José María Pérez y, su Director Ejecutivo, D. Juan Manuel Gayo.

En esta reunión, como continuación a la inicialmente efectuada hace unos días, la asociación ha dejado clara su voluntad conciliadora y, dentro de esta línea de dialogo, dejar patente que no secundarán determinadas decisiones unilaterales, máxime cuando puedan traer consecuencias de difícil o imposible reparación para sus asociados.

Tras casi cuatro horas de intenso diálogo se alcanzaron diversas conclusiones con la única finalidad de, en defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas del sector, aunar esfuerzos como asociación representativa en el cierre del actual conflicto y mirar en el futuro del desarrollo del transporte escolar en la Región de Murcia.

Desde Direbús quieren dejar constancia que hay que velar por el tejido empresarial de pymes y Autónomos del sector del autocar de la Comunidad de Murcia ya que junto a sus trabajadores llevan toda una vida vertebrando el territorio, creando y distribuyendo la riqueza en cualquier parte de mismo, mostrando plena colaboración con la administración y en este caso con la Consejería de Educación y Cultura para poder ofrecer un servicio de transporte con las mayores garantías y la mejor calidad.

En conclusión, la asociación considera que ha obtenido un resultado muy satisfactorio de su contacto con la Administración y confía plenamente en solventar este conflicto próximamente.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Política de Cookies

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .