Todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras ya pueden ir preparando su Plan de Igualdad

A partir del 7 de marzo, para todas aquellas empresas que cuenten con más de 50 personas trabajadoras será obligatorio disponer de un Plan de Igualdad.
Cuenta atrás para la obligación de tener un Plan de Igualdad en las empresas de más de 50 personas trabajadoras. A partir del 7 de marzo de 2022, todas las empresas en las que su plantilla sea superior a 50 personas deberán contar con este conjunto de medidas encaminadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral.
Así lo estipula la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como el Real Decreto 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
El objetivo del Plan de Igualdad es establecer las directrices y condiciones necesarias para implantar un sistema de paridad, en el que se apueste por eliminar aquellas barreras que dificultan, limitan o impiden la igualdad de trato entre sexos en la empresa.
Por último, cabe tener en cuenta que todas las empresas que estén obligadas a tener un Plan de Igualdad deberán demostrarlo en caso de que quieran ser contratadas por la Administración Pública, de manera que resultará un requisito indispensable.
Conversia pone a tu disposición el Servicio Plan de Igualdad
Recordamos que hace unos meses Direbús España firmó un acuerdo de colaboración con la empresa de cumplimiento normativo Conversia, que dispone de un Servicio de Plan de Igualdad que cubre todos los requerimientos exigidos en este ámbito.
Si deseas recibir más información o realizar cualquier consulta sobre este tema, no dudes en contactar con Conversia a través del 902877192 o en el email atencion.cliente@conversia.es
Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.



Nueva página con toda la información del II Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por carretera

Galería de imágenes de la presentación de II Congreso Nacional Pymes del Transporte de viajeros por carretera en FITUR 2023

Video-resumen de la presentación de II Congreso Nacional Pymes del Transporte de viajeros por carretera en FITUR 2023
Suscríbete a nuestro boletín
Aviso Legal / Política de Privacidad