
En la mañana de hoy se ha celebrado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la reunión constitutiva de arranque de legislaturadel Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera.
En la mañana de hoy se ha celebrado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la reunión constitutiva de arranque de legislatura del Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera. La reunión ha constado de dos partes bien diferenciadas: la interna del propio Comité Nacional, y el encuentro de cortesía posterior con la secretaria general de Transportes y el director general de Transporte Terrestre
Reunión Interna del Departamento
Están presentes representantes de todas las asociaciones miembro de pleno derecho del CNTC. Se abre la legislatura cuatrienal tras la Resolución del director general de Transporte Terrestre del 29 de diciembre de 2021 por la cual se resuelve el procedimiento de revisión de la composición de dicho Comité Nacional.
En primer lugar, el secretario del CNTC da la bienvenida especialmente a las dos asociaciones que entramos por primera vez al organismo consultivo del Gobierno de España en temas de transporte: DIREBUS ESPAÑA (sección interurbano) y FETAVE (sección agencias viaje).
A continuación, siguiendo lo que es habitual una vez constituido el Pleno, es designar los cargos; es decir, los presidentes (P) y vicepresidentes (VP) de cada Sección de la que se compone el Departamento de Viajeros. No hubo problemas en las Secciones que las integran dos o una única asociación, ya que entre ellas se repartieron los cargos en función de su porcentaje de representatividad. En concreto son las siguientes:
• Transporte Urbano en Autobús: ATUC (P) + CONFEBUS (VP)
• Transporte Interurbano en Turismos: ANTAXI (P) + FEDETAXI (VP)
• Arrendamiento Vehículos con Conductor: FENEVAL(P) +UNAUTO(VP)
• Arrendamiento Vehículos sin Conductor: FENEVAL (P+VP)
• Transporte Sanitario: ANEA (P) + AETRANS SANIT (VP)
• Agencias de Viaje: CEAV (P) + FETAVE (VP)
• Estaciones de Autobuses: CONFEBUS (P+VP)
El único problema surge de la Sección de Transporte Interurbano en Autocar, por el hecho de que son tres las asociaciones miembro, junto con CONFEBUS (34,5 votos) y ANETRA (8,5 votos), y donde ha irrumpido con fuerza por primera vez DIREBUS ESPAÑA con 7 votos.
Siguiendo el criterio de la representatividad, la secretaría del CNTC propone los siguientes cargos de la Sección: CONFEBUS (P) + ANETRA (VP).
DIREBUS ESPAÑA muestra su voto particular contrario a esa propuesta por el hecho de que se ha presentado un recurso de alzada contra la Resolución de representatividad acabado el proceso de renovación. Por parte del secretario, si bien inicialmente incluso muestra dudas a que estemos presentes en la constitución por haber recurrido la Resolución, se da finalmente cuenta del trasfondo de su intervención inicial y admite formar parte del Departamento mientras que se resuelve nuestro recurso.
DIREBUS ESPAÑA, en el caso que dicho recurso se estime y se otorgue mayor representatividad que la inicialmente otorgada, si supera a alguno de las otras dos asociaciones, impugnará dicho nombramiento de cargos de esta Sección para que DIREBUS ESPAÑA ejerza su responsabilidad otorgada por la representatividad adquirida por las PYMES que integran su expediente.
Antes de finalizar la primera parte de la reunión, ANTAXI solicita que se nombren también los representantes del Departamento que vayan a ir al Consejo Nacional de Transporte en representación de todos. Lo justifican porque el Reglamento de Organización y Funcionamiento del CNTC establecía que la asociación UNALT tenía un representante directo en el Consejo Nacional y, como ya esta asociación no existe y es ANTAXI la heredera de la misma, ha de dejarse constancia de todo esto. El secretario del CNTC, si bien inicialmente quiso derivarlo a la siguiente reunión plenaria del Departamento, al verse presionado por ANTAXI fue el Presidente del CNTC Sr. Barbadillo quien dijo que no habría problema en ello.
En ese momento, DIREBUS ESPAÑA, a quien se le negó previamente a la constitución formal del Departamento disponer de una copia del citado Reglamento, solicita se lea lo que se fija en el mismo sobre el otorgamiento de representantes al Consejo Nacional de Transportes. Se cita expresamente tres organizaciones empresariales que tienen directamente representante, y que ya no existen, otras dos que si, y un sexto representante que será nombrado de año en año y rotatoriamente por el resto de asociaciones.
Tras la lectura, DIREBUS ESPAÑA manifiesta encontrar la regulación de dicho Reglamento tanto antidemocrático como obsoleto y desde ya anuncia que lo llevarán al orden del día de una próxima reunión del Departamento para solicitar modificar y actualizar el Reglamento.
Direbus España: nuestro vicepresidente disponía de un amplio discursoreivindicativo en su contenido, si bien se entendió que no daba tiempo a su lectura; por lo tanto, se tuvo que acortar la intervención a los siguientes puntos, si bien utilizó mucho más tiempo que los otros dos comparecientes anteriores:
1. Recuerda que el sector del transporte en autocar se divide en regular, regular de uso especial y discrecional, y para que los dos primeros sean competitivos debe existir y proteger al discrecional, ya que aportamos servicios, y que siga vivo ya que, de él, forman parte el 95% de las
PYMES, microempresas y autónomos de dicho sector.
2. El 50% de las PYMES están al borde de la desaparición, y para intentar que no ocurra solo han recibido los préstamos ICO que en breve habrá que afrontarlos y no se sabrá cómo.
3. Por el contrario, se han dado ayudas para paliar el desequilibrio económico de las líneas regulares nacionales y autonómicas de un
sistema concesional que funciona obsoleto.
4. Tras dos años sin trabajar, se han presentado un paquete de 12 medidas urgentes, incluso algunas de ellas a coste cero para la Administración, para la supervivencia de las PYMES y no se ha tenido respuesta.
5. Junto al COVID, las amenazas vienen del incremento de los precios de las energías, la falta de atención a la España vaciada, y una futura normativa de transporte que llegue a perjudicar más el modelo de empresa al que se representa en el Departamento.
6. A ese 95% de empresas se les tiene en el más absoluto olvido.
DESCARGA LA CIRCULAR COMPLETA AQUÍ;
https://drive.google.com/file/d/1_rWTuDavfDd2CvO_ZLA7OzmCkNW86dcS/view?usp=sharing
Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.
Aviso Legal / Política de Privacidad
Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .