Direbús se involucra en la problemática del transporte escolar en la Región de Murcia

El pasado día 9 de julio, fueron emplazados por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia a raíz de los últimos acontecimientos acaecidos donde estuvieron presentes en representación de la Administración, la Sra. Consejera de Educación y Cultura, el Director General de Centros Educativos e Infraestructuras, el Subdirector General de Infraestructuras y Promoción Educativa y la Secretaria General de la Consejería de Educación y Cultura, y, por parte de Direbús España, comparecieron su Vicepresidente, D. Raúl Gil, su Representante Autonómico en Murcia, D. José María Pérez y, su Director Ejecutivo, D. Juan Manuel Gayo.

En esta reunión, como continuación a la inicialmente efectuada hace unos días, la asociación ha dejado clara su voluntad conciliadora y, dentro de esta línea de dialogo, dejar patente que no secundarán determinadas decisiones unilaterales, máxime cuando puedan traer consecuencias de difícil o imposible reparación para sus asociados.

Tras casi cuatro horas de intenso diálogo se alcanzaron diversas conclusiones con la única finalidad de, en defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas del sector, aunar esfuerzos como asociación representativa en el cierre del actual conflicto y mirar en el futuro del desarrollo del transporte escolar en la Región de Murcia.

Desde Direbús quieren dejar constancia que hay que velar por el tejido empresarial de pymes y Autónomos del sector del autocar de la Comunidad de Murcia ya que junto a sus trabajadores llevan toda una vida vertebrando el territorio, creando y distribuyendo la riqueza en cualquier parte de mismo, mostrando plena colaboración con la administración y en este caso con la Consejería de Educación y Cultura para poder ofrecer un servicio de transporte con las mayores garantías y la mejor calidad.

En conclusión, la asociación considera que ha obtenido un resultado muy satisfactorio de su contacto con la Administración y confía plenamente en solventar este conflicto próximamente.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

Deja un comentario

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Política de Cookies

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .