DIREBÚS Y UNAUTO VTC RECLAMAN DE MANERA CONJUNTA AL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA QUE RECTIFIQUE SU OPOSICION A LA LLEGADA DE CRUCEROS INTERNACIONALES AL PUERTO DE BARCELONA QUE GENERA MUCHA ACTIVIDAD DE SERVICIOS AL TRANSPORTE DISCRECIONAL

DIREBÚS, la Asociación de Empresas de Autocares, y UNAUTO-VTC, organización mayoritaria del sector del arrendamiento de vehículos con conductor en Madrid y la más representativa en España en defensa del sector, ambas miembros de pleno derecho del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera, reclaman conjuntamente un cambio de actitud a la Señora alcaldesa del Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau, para apostar por la llegada de cruceros internacionales al puerto de la ciudad, que repercute directamente en la actividad de servicios a todos aquellos empresarios autónomos, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de transporte discrecional de vehículos de menos y de más de nueve plazas, actores del sector turístico que hacen la labor de continuar con las necesidades de transporte de los turistas internacionales una vez bajen a tierra para visitar los emplazamientos turísticos de la ciudad condal y alrededores.
 
La polémica ha surgido una vez más con nuevas declaraciones de la Señora alcaldesa de Barcelona, en las cuales opina que la actividad crucerística “dejan poco beneficio económico en el grueso de la ciudad y generan colapso en la movilidad del centro”, apostando por una política de reducción de este tipo de turismo.
 
El enfrentamiento con el Puerto y, por ende, con nuestro sector, ya se inició cuando aplicó una nueva tasa que se aprobó hace algunos meses para los cruceros, y en estos momentos de arranque de la temporada fuerte estival se reactiva en pleno elevado número de cruceros que se espera que atraquen en el puerto, necesitándose servicios de transporte terrestre por las empresas afiliadas de nuestras dos organizaciones empresariales.
 
Desde DIREBÚS y UNAUTO-VTC, apoyamos al presidente del Puerto, D. Lluís Salvadó, quien defiende que los cruceros es un sector importante para el puerto y para la ciudad de Barcelona, que garantiza una actividad económica que genera valor añadido para la productividad de las PYMES catalanas generadoras de puestos de trabajo e impulsoras del turismo.
 
El punto de partida que relaciona e interconexa un crucero y el transporte discrecional turístico de viajeros en todas sus modalidades son los Juegos Olímpicos de Barcelona del año 1992; a partir de ahí, el transporte de viajeros entre ambos es continuo sobre prácticamente todas las compañías crucerísticas mundiales en los puertos nacionales del Mediterráneo y Cantábrico, que organizan para los turistas a bordo visitas a tierra y excursiones burbuja en escalas principales del mundo.
 
Entendemos que, en estos tiempos en el que el principal objetivo en materia de transporte, en nuestro caso de viajeros, es el de construir un modelo de Movilidad moderno, digitalizador, integrador, seguro y sostenible, tampoco se puede obviar la libertad que debe tener el consumidor y usuario a la hora de elegir cómo desplazarse.
 
Por lo tanto, DIREBÚS y UNAUTO-VTC defendemos que Barcelona tiene muchos lugares que visitar, y que no queremos que las empresas de cruceros usen Barcelona como escala y si como puerto base, que arraiguen en la ciudad, en su tejido económico, con sus proveedores de transporte terrestre, y sobre el conjunto de la sociedad civil.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Suscríbete a nuestro boletín