El turismo exige prolongar los ERTE en 2022 ante la débil reactivación de actividad.

Solo se ha recuperado el 55% del empleo suspendido. La hostelería fue la más beneficiada, ya que devolvió al mercado laboral al 68% de los afectados

Hoteles, restaurantes, bares, agencias de viajes, aerolíneas, autobuses o cruceros van a ponerse la venda antes de hacerse la herida. La caída del turismo extranjero en temporada alta, compensada solo parcialmente por el tirón del nacional, ha provocado que apenas se haya alcanzado el 50% de los viajeros del verano de 2019 y que solo se haya recuperado el 55% de los empleados en ERTE desde que arrancó el año.

De los 738.969 empleos suspendidos en enero, la gran mayoría por causa de fuerza mayor derivada del Covid 19, se ha pasado a 331.486 en julio, con la reincorporación al mercado laboral de 407.483 trabajadores. El final del verano se aproxima y excepto Canarias, cuya temporada alta es en invierno, y algunos destinos de la Costa del Sol y de la Comunidad Valenciana, el resto de actividades tendrá que echar la persiana hasta el verano de 2022.

En este contexto, las patronales y lobbies van a poner el acento a la vuelta de vacaciones en la prórroga de los ERTE como la única manera de evitar despidos masivos ante un escenario en el que la recuperación no se atisba hasta el verano de 2022. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, exige que este mecanismo se mantenga hasta finales del año que viene y también reclama que no se suprima la contratación temporal en la futura negociación de la reforma laboral. “La temporalidad es clave para el sector, ya que afecta al t

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Deja un comentario

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Política de Cookies

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .