
Agosto cerró con el número más bajo de trabajadores en ERTE en lo que va de año. En concreto descendió a 272.190 empleados, apenas un tercio de los registrados en enero. Un dato, que unido a un retroceso histórico del paro, le sirvió al Gobierno para dar por superado lo peor de la crisis. “Es una gran noticia que confirma que superamos lo peor de la crisis. Ahora hemos de seguir profundizando la agenda social y garantizar que la recuperación sea justa y equilibrada”, recalcó nada más darse a conocer los datos Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. Un análisis más pormenorizado muestra que la industria y la construcción están recuperándose con mayor rapidez que los servicios, en especial los ligados al sector turístico. De los 272.190 trabajadores en ERTE a cierre de agosto, 144.700 (un 53,2%) proceden de hoteles, restaurantes, bares, ocio, aerolíneas, transporte terrestre o marítimo.
Ante lo abultado de las cifras y la posibilidad de que empeoren con la llegada de la temporada baja, los empresarios consultados han elevado la presión al Ejecutivo para que la nueva prórroga de los ERTE, que debe hacerse efectiva a partir del 30 de septiembre, recoja algunas de sus reivindicaciones y suavice algunas de las propuestas deslizadas por el Gobierno, como reducir las bonificaciones para la reincorporación de trabajadores como para devolverlos al ERTE. Los empresarios van a endurecer su posición en las negociaciones en el caso de que no se tengan en cuenta sus pretensiones, como ha ocurrido en la negociación del salario mínimo, cuyo acuerdo ha sido suscrito exclusivamente por Gobierno y sindicatos.
Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.
Aviso Legal / Política de Privacidad
Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .