Direbús alerta de la falta de vehículos para el transporte escolar del curso 2023/24

Direbús alerta de la falta de vehículos para el transporte escolar del curso 2023/24

Con la ampliación temporal de la medida para dos cursos escolares más, para los cursos 2023-2024 y 2024-2025, se aporta al sector certidumbre para que los operadores de transporte escolar puedan ir transformando la flota en unos periodos más acordes con la situación actual real en el que se encuentra la renovación de autobuses y autocares en tiempo y forma, y sin evadirnos del problema para los próximos cursos escolares de la falta de un servicio esencial considerado dentro del Estado de Bienestar como es el transporte escolar.

Por último, el ámbito de aplicación de la medida establecida en la Ley 13/2021 debe ampliarse. Cierto es que, en octubre de 2021, la realización de los servicios de transporte escolar solo se identificaba con las entradas y salidas a los centros escolares, ya que la pandemia impedía la programación y ejecución de actividades extraescolares durante la jornada escolar con origen los centros escolares y, tras la actividad extraescolar, destino en ellos mismos. Afortunadamente desde la primavera, y ya con normalidad desde el actual curso escolar en adelante, las actividades extraescolares volverán a formar parte de la vida escolar y de los escolares, por lo que se ha de permitir para todos los ámbitos de aplicación a los que se refiere el Real Decreto 443/2001.

Esta medida de apoyo económico al sector del transporte de viajeros se considera por Direbús España de carácter excepcional y fundamental, con coste cero para el Gobierno de España, ya que la situación económica imposibilita a las afectadas empresas de transporte de viajeros regular de uso especial poder renovar la flota a corto plazo (se han incrementado los precios un 30% y los intereses financieros aplicables a los préstamos de adquisición de vehículos se han incrementado notablemente hasta un 6%), unido a que los que pudieran tampoco lo lograrían con la lentitud en poder llevar a fabricar y entregar los vehículos por las industrias fabricante de chasis y carrocera.

Noticia completa: https://diariodetransporte.com/2022/11/direbus-alerta-de-la-falta-de-vehiculos-para-el-transporte-escolar-del-curso-2023-24/

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

 DIREBÚS ESPAÑA PARTICIPÓ EN LA FIAA 2022

FIAA 2022 y Direbús España

Direbús España participó en la FIAA 2022 que se celebró en IFEMA

Como mienbro del comité organizador de FIAA 2022

FIAA 2022 y Direbús España

Un éxito para el sector con un total de 7.023 profesionales, de los que el 15% fueron internacionales -procedentes de 28 países- asistió a la décimo cuarta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2022, que organizó IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, del 18 al 21 de octubre pasados. Una convocatoria con un gran respaldo institucional, que mostró el mejor perfil innovador de esta industria, a través de las propuestas y soluciones de las firmas líderes del transporte de pasajeros: más de 70 empresas, de 15 países.

Direbús participó en el comité organizador de esta edición, como miembro de pleno derecho del Comité Nacional de Transporte, donde tenemos el privilegio y el deber de representar a las PYMES del sector.

En nuestro stand disfrutamos de diferentes jornadas formativas por parte de nuestras empresas colaboradoras así como la visita de muchos de nuestros asociados y amigos de la asociación Direbús. Un catering patrocinado por CHARTA INTERNACIONAL ABOGADOS durante toda la feria y además cerramos nuevos acuerdos con empresas colaboradoras como PERIS y la firma de nuevos acuerdos.

Valoramos muy positivamente nuestra partición en FIAA y esperamos una edición 2023 aún con más fuerza.

Hemos creado una página en nuestra web donde podrás ver toda la información y la galería de imágenes del evento aquí: 

FIAA Feria Internacional del Autobús y el Autocar 2022

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

 DIREBÚS ESPAÑA ha solicitad a la Direccion General de Transportes Terrestres, que se equiparen las actualizaciones de los Observatorios de Costes

DIREBÚS ESPAÑA ha solicitad a la Direccion General de Transportes Terrestres, en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que se equiparen las actualizaciones de los Observatorios de Costes

En la mañana de ayer en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, DIREBÚS ESPAÑA ha solicitado formalmente a la Direccion General de Transportes Terrestres, en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que se equiparen las actualizaciones de los Observatorios de Costes, y que tanto el de viajeros como el de mercancías sean trimestrales. La Direccion General ha recogido la propuesta, la ha considerado viable y justificada, la va a estudiar y ya trasladará a DIREBÚS ESPAÑA si se puede llegar a admitir esta nueva necesidad sectorial, carente de solicitud asociativa y de solución desde hace muchos años por quienes acaparaban la representatividad asociativa del sector.

En la actualidad, el Observatorio de Costes es un verdadero instrumento de referencia que lo utiliza cada vez más las Administraciones Públicas para fijar las condiciones de precios de contrataciones administrativas de determinados transportes de viajeros por carretera, en especial como se ha observado durante el pasado verano los servicios de transporte escolar.

La herramienta del Observatorio de Costes existe en ambos sectores del transporte por carretera, como son el de mercancías y el de viajeros. Ambos dos utilizan los mismos índices de criterios objetivos y definidos a través de unas mismas partidas de costes directos tipo inherentes a la actividad del transporte por carretera. Por ello, según DIREBÚS ESPAÑA, no se justifica que el observatorio de costes para el sector de mercancías se actualice trimestralmente mientras que el de viajeros sea semestralmente.

Y más con el carácter referencial que le sirve a las Administraciones territoriales competentes de la contratación administrativa del transporte escolar para fijar los precios de dichos servicios. Durante los meses de junio y julio, los competentes regionales en contratar el transporte escolar han tenido que utilizar el Observatorio de Costes correspondiente al mes de enero de 2022, porque no había un documento oficial más actualizado, mientras que para el sector de mercancías ya existía una actualización con fecha abril de 2022.

En un contexto altamente inflacionista y con subida de costes en todas sus partidas de gasto inherentes a la actividad que alcanzaron unitariamente del 35 al 40% de incrementos interanuales, constante y fuerte desde el pasado mes de febrero derivado del conflicto bélico en Ucrania, el sector de transporte de viajeros debía disponer de su Observatorio actualizado en abril, y el de julio igualmente publicado lo antes posible, para que el organismo contratante disponga de una imagen fiel de costes inherentes a la actividad como para no contratar por debajo de costes y, así, cuidar a los transportistas que lleven a cabo la ejecución de un servicio de transporte de viajeros por carretera, considerado esencial en el caso del escolar.

Por tanto, en la mañana de hoy en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, DIREBÚS ESPAÑA ha solicitado formalmente a la Direccion General de Transportes Terrestres, en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que se equiparen las actualizaciones de los Observatorios de Costes, y que tanto el de viajeros como el de mercancías sean trimestrales. La Direccion General ha recogido la propuesta, la ha considerado viable y justificada, la va a estudiar y ya trasladará a DIREBÚS ESPAÑA si se puede llegar a admitir esta nueva necesidad sectorial, carente de solicitud asociativa y de solución desde hace muchos años por quienes acaparaban la representatividad asociativa del sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

 DIREBÚS ESPAÑA como miembro del Comité Organizador colabora en la difusión a la FIAA que se celebrará el próximo Octubre en IFEMA

DIREBÚS ESPAÑA como miembro del Comité Organizador colabora en la difusión a la FIAA que se celebrará el próximo Octubre en IFEMA

FIAA 2022 será el mejor escaparate comercial para el sector del autobús.

Más de 70 empresas han confirmado ya su presencia en la décimo cuarta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2022, que se desarrollará en el Pabellón 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, los días 18 al 21 de octubre próximos, con 21.600 m2 de superficie contratada hasta la fecha. La práctica totalidad de las asociaciones del sector -ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares; ATUC, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos; CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús; DIREBUS, la Asociación de Empresas de Autocares, y ANTROP, la Asociación Nacional de Transporte de Pasajeros de Portugal-, junto con la EMT y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid están colaborando activamente para que acudan al Salón de referencia de esta industria del sur de Europa, los mayores operadores de autobuses urbanos, metropolitanos e interurbanos, el resto de consorcios de transportes de España y los principales compradores de la Península Ibérica e internacionales. Por su parte, la  FEMP está trabajando también intensamente para que visiten el certamen los responsables del ramo en ayuntamientos y provincias.

 

Noticia completa: https://www.ifema.es/fiaa/noticias/mejor-escaparate-comercial-para-sector-del-autobus

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

DIREBÚS en las negociaciones del Convenio Colectivo del transporte de viajeros de Castellón

DIREBÚS en las negociaciones del Convenio Colectivo del transporte de viajeros de Castellón.

DIREBÚS Castellón forma parte de la mesa negociadora de la renovación del Convenio Colectivo provincia de Castellón representando a las Pymes del transporte de viajeros.

Tras la constitución el pasado jueves de la nueva legislatura cuatrianual del Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera en el cual DIREBÚS ESPAÑA es miembro de pleno derecho en la Sección de Transporte Interurbano de Viajeros en Autobús, la representatividad otorgada por las PYMES de la provincia de Castellón le han permitido a la provincial miembro de DIREBUS ESPAÑA, DIREBUS CASTELLON, legitimidad para formar parte del banco empresarial de la mesa negociadora de la renovación de su convenio colectivo provincial del Sector del Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos, la cual se constituyó el pasado viernes 11 de febrero, en cuya reunión constitutiva se reconocieron representatividad todas las partes integrantes de la mesa.

Representando a DIREBUS CASTELLON estuvieron presentes su vicepresidente Miguel Martínez, y los directores ejecutivo y de relaciones institucionales de DIREBUS ESPAÑA, Juan Manuel Gayo y Juan Manuel Sierra. A partir de este momento, se abre un calendario de reuniones para negociar y aprobarse la normativa de convenio colectivo provincial de Castellón para nuestro sector.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

ACUERDO DIREBÚS – CONVERSIA: INFORMACIÓN CON LAS NUEVAS MEDIDAS OBLIGATORIAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

ACUERDO DIREBÚS - CONVERSIA: INFORMACIÓN SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS OBLIGATORIAS PARA LA IGUALDAD

Todas las empresas tienen la obligación de tener un Registro Salarial y un Protocolo de Prevención de Acoso por razón de género.

«Todas las empresas tienen la obligación de tener un Registro Salarial y un Protocolo de Prevención de Acoso por razón de género».

En la actualidad, todas las empresas, con independencia del número de personas trabajadoras, del sector y del convenio o acuerdo colectivo aplicable a su actividad, deben contar con un Registro Salarial, así como con un Protocolo de Prevención de Acoso laboral y sexual por razón de género. Así lo establece el marco normativo actual (RD 901/2020 y RD 902/2020), de plena aplicación desde el pasado 14 de abril de 2021.

A raíz de la firma del acuerdo de colaboración entre Direbús España y la empresa de cumplimiento normativo Conversia, os queremos trasladar más información sobre este tema, así como del Servicio de Medidas para la Igualdad de Conversia. Se trata de un servicio que incluye el asesoramiento para la implantación de ambos documentos, que son obligatorios.

Por lo que hace referencia al Registro Salarial, Conversia elabora las directrices para la confección de un registro retributivo, en base a la normativa vigente. Además, esta consultora, de referencia para todos los miembros de nuestro colectivo, ofrece asesoramiento a todos nuestros asociados para la correcta implantación de un procedimiento que permita integrar y aplicar el principio de transparencia retributiva, facilitando el acceso de las personas trabajadoras o de sus representantes al Registro Salarial. El objetivo final de este proceso es identificar y corregir la discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.

En relación con el Protocolo de Prevención de Acoso laboral y sexual por razón de género, Conversia proporciona las directrices para la elaboración de dicho documento, de tal manera que nuestros asociados puedan contar con los procedimientos específicos para la prevención del acoso, así como para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo. Además, ofrece a nuestros asociados asesoramiento en la implantación de canales de comunicación para informar sobre posibles conductas de acoso laboral y sexual por razón de género.

«Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben tener un Plan de Igualdad».

Además de lo expuesto anteriormente, cualquier empresa con más de 50 personas trabajadoras tiene que diseñar e implementar un Plan de Igualdad, de acuerdo con la LO 3/2007 y el RD 6/2019. Se trata de un conjunto de medidas encaminadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral. Su objetivo es establecer las directrices y condiciones necesarias para implantar un sistema de paridad, en el que se apueste por eliminar aquellas barreras que dificultan, limitan o impiden la igualdad de trato entre sexos en la empresa.

Por último, cabe tener en cuenta que, en los casos en que el Plan de Igualdad es exigible legalmente, resulta un requisito indispensable para que una empresa pueda ser contratada por parte de la Administración Pública. En este sentido, Conversia también dispone de un Servicio de Plan de Igualdad, que cubre todos los requerimientos exigidos en este ámbito.

Si deseas recibir más información o realizar cualquier consulta sobre este tema, no dudes en contactar con Conversia a través del 902877192 o en el email atencion.cliente@conversia.es 

Dede Direbús queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.