Reunión de Direbús con la DGTT para analizar la situación de las pymes del sector.
Direbús España y la Dirección General de Transporte Terrestre se vuelven a reunir para analizar proactivamente la situación actual en que se encuentran las pymes del sector.


En la mañana de ayer lunes, 27 de diciembre, se ha celebrado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una nueva reunión bilateral entre la Dirección General de Transporte Terrestre y Direbús España. Un nuevo encuentro marcado por la enorme preocupación ante la escasísima actividad que prestan las pymes del sector de transporte de viajeros por carretera, y la necesidad de que se acuerden medidas urgentes en pro de la supervivencia de las mismas hasta que se recuperen los servicios resentidos por la pandemia desde hace dos años.
Las delegaciones de ambas partes las han formado, por parte de la Dirección General su director general Jaime Moreno y su subdirector general de Gestión y Análisis Benito Bermejo, mientras que por Direbús participaron su presidente, Alfonso Taborda, su director ejecutivo Juan Manuel Gayo, y su director de relaciones institucionales, Juan Manuel Sierra.
Situación actual de las pymes del sector
Enorme preocupación es el clima compartido entre la Dirección General y Direbús España tras dos años sin apenas actividad ni ingresos, con obligaciones de gasto latentes y con escasas medidas que apenas han paliado el desequilibrio amenazador sobre las débiles tesorerías que dificultan la supervivencia de las pymes si no se aplican medidas de salvaguardia sobre las mismas.
Según se informa desde Direbús, el Ministerio es consciente de la difícil situación por la que atraviesa el modelo de empresa al que representan, y se presta a trabajar con la organización empresarial dentro del departamento de viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera del cual va a formar parte en la nueva legislatura, que arrancará este próximo uno de enero de 2022.
Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.










Nueva página con toda la información del II Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por carretera





Galería de imágenes de la presentación de II Congreso Nacional Pymes del Transporte de viajeros por carretera en FITUR 2023





Video-resumen de la presentación de II Congreso Nacional Pymes del Transporte de viajeros por carretera en FITUR 2023





Direbús alerta de la falta de vehículos para el transporte escolar del curso 2023/24
Suscríbete a nuestro boletín
Aviso Legal / Política de Privacidad