Reunión de Direbús con la DGTT para analizar la situación de las pymes del sector

Reunión de Direbús con la DGTT para analizar la situación de las pymes del sector.

Direbús España y la Dirección General de Transporte Terrestre se vuelven a reunir para analizar proactivamente la situación actual en que se encuentran las pymes del sector.

En la mañana de ayer lunes, 27 de diciembre, se ha celebrado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una nueva reunión bilateral entre la Dirección General de Transporte Terrestre y Direbús España. Un nuevo encuentro marcado por la enorme preocupación ante la escasísima actividad que prestan las pymes del sector de transporte de viajeros por carretera, y la necesidad de que se acuerden medidas urgentes en pro de la supervivencia de las mismas hasta que se recuperen los servicios resentidos por la pandemia desde hace dos años.

Las delegaciones de ambas partes las han formado, por parte de la Dirección General su director general Jaime Moreno y su subdirector general de Gestión y Análisis Benito Bermejo, mientras que por Direbús participaron su presidente, Alfonso Taborda, su director ejecutivo Juan Manuel Gayo, y su director de relaciones institucionales, Juan Manuel Sierra.

Situación actual de las pymes del sector

Enorme preocupación es el clima compartido entre la Dirección General y Direbús España tras dos años sin apenas actividad ni ingresos, con obligaciones de gasto latentes y con escasas medidas que apenas han paliado el desequilibrio amenazador sobre las débiles tesorerías que dificultan la supervivencia de las pymes si no se aplican medidas de salvaguardia sobre las mismas.

Según se informa desde Direbús, el Ministerio es consciente de la difícil situación por la que atraviesa el modelo de empresa al que representan, y se presta a trabajar con la organización empresarial dentro del departamento de viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera del cual va a formar parte en la nueva legislatura, que arrancará este próximo uno de enero de 2022.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

ACUERDO DIREBÚS – CONVERSIA: INFORMACIÓN CON LAS NUEVAS MEDIDAS OBLIGATORIAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

ACUERDO DIREBÚS - CONVERSIA: INFORMACIÓN SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS OBLIGATORIAS PARA LA IGUALDAD

Todas las empresas tienen la obligación de tener un Registro Salarial y un Protocolo de Prevención de Acoso por razón de género.

«Todas las empresas tienen la obligación de tener un Registro Salarial y un Protocolo de Prevención de Acoso por razón de género».

En la actualidad, todas las empresas, con independencia del número de personas trabajadoras, del sector y del convenio o acuerdo colectivo aplicable a su actividad, deben contar con un Registro Salarial, así como con un Protocolo de Prevención de Acoso laboral y sexual por razón de género. Así lo establece el marco normativo actual (RD 901/2020 y RD 902/2020), de plena aplicación desde el pasado 14 de abril de 2021.

A raíz de la firma del acuerdo de colaboración entre Direbús España y la empresa de cumplimiento normativo Conversia, os queremos trasladar más información sobre este tema, así como del Servicio de Medidas para la Igualdad de Conversia. Se trata de un servicio que incluye el asesoramiento para la implantación de ambos documentos, que son obligatorios.

Por lo que hace referencia al Registro Salarial, Conversia elabora las directrices para la confección de un registro retributivo, en base a la normativa vigente. Además, esta consultora, de referencia para todos los miembros de nuestro colectivo, ofrece asesoramiento a todos nuestros asociados para la correcta implantación de un procedimiento que permita integrar y aplicar el principio de transparencia retributiva, facilitando el acceso de las personas trabajadoras o de sus representantes al Registro Salarial. El objetivo final de este proceso es identificar y corregir la discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.

En relación con el Protocolo de Prevención de Acoso laboral y sexual por razón de género, Conversia proporciona las directrices para la elaboración de dicho documento, de tal manera que nuestros asociados puedan contar con los procedimientos específicos para la prevención del acoso, así como para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo. Además, ofrece a nuestros asociados asesoramiento en la implantación de canales de comunicación para informar sobre posibles conductas de acoso laboral y sexual por razón de género.

«Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben tener un Plan de Igualdad».

Además de lo expuesto anteriormente, cualquier empresa con más de 50 personas trabajadoras tiene que diseñar e implementar un Plan de Igualdad, de acuerdo con la LO 3/2007 y el RD 6/2019. Se trata de un conjunto de medidas encaminadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral. Su objetivo es establecer las directrices y condiciones necesarias para implantar un sistema de paridad, en el que se apueste por eliminar aquellas barreras que dificultan, limitan o impiden la igualdad de trato entre sexos en la empresa.

Por último, cabe tener en cuenta que, en los casos en que el Plan de Igualdad es exigible legalmente, resulta un requisito indispensable para que una empresa pueda ser contratada por parte de la Administración Pública. En este sentido, Conversia también dispone de un Servicio de Plan de Igualdad, que cubre todos los requerimientos exigidos en este ámbito.

Si deseas recibir más información o realizar cualquier consulta sobre este tema, no dudes en contactar con Conversia a través del 902877192 o en el email atencion.cliente@conversia.es 

Dede Direbús queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN DE DIREBÚS MADRID

GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN DIREBÚS MADRID

El 12 de Noviembre a las 19:00 h, en el Hotel Axor Barajas, tuvo lugar la PRESENTACIÓN DIREBUS MADRID

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

MIGUEL GEA DE CASTRO NOMBRADO PRESIDENTE DE DIREBÚS MADRID

MIGUEL GEA DE CASTRO ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA NUEVA ASOCIACIÓN REGIONAL DIREBÚS MADRID

El nombramiento se hizo oficial durante el acto de presentación de Direbús Madrid en el Hotel Axor Barajas.

El 12 de Noviembre a las 19:00 h, en el Hotel Axor Barajas, durante el acto de presentación de la nueva asociación regional DIREBUS MADRID, se hozo oficial el nombramiento de Miguel Gea de Castro como presidente de la misma.
 
Miguel Gea de Castro dispone de un extensa formación y una dilatada experiencia en el sector que le hace estar capacitado para defender los intereses de los asociados de Direbús Madrid, ante las instituciones y los organismos públicos.
 
Siéntete protegido e identificado con DIREBÚS MADRID, lucharemos por tus intereses con un equipo de profesionales cualificados y capacitados jurídicamente en materia de transporte.
 
Porque unidos somos más fuertes.
 
Tef.: +34 638 92 54 81
Email: info@direbus.es

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

DISCURSO DE PRESENTACIÓN DE DIREBÚS MADRID POR PARTE DE ALFONSO TABORDA, PRESIDENTE DE DIREBÚS ESPAÑA

DISCURSO DE APERTURA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ASOCIACIÓN REGIONAL DIREBÚS MADRID

NUESTRO PRESIDENTE D. ALFONSO TABORDA TERCERO EN SU DISCURSO DE PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ASOCIACIÓN REGIONAL DIREBÚS MADRID.

Queremos que se nos escuche, queremos actuar, defender nuestra supervivencia y reivindicar los intereses comunes del sector, queremos promover acuerdos con otras asociaciones, federaciones y confederaciones del sector, queremos efectuar propuestas ante las Instituciones Públicas y participar en la toma de decisiones. Queremos ser modelo de actuación, de gestión transparente y cumplimiento normativo para nuestros socios y para el sector.

 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Suscríbete a nuestro boletín

Política de Cookies

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .